El canto del Búho 

* Los escenarios electorales se mueven * Oaxaca, vive nueva historia de la educación * Mentiras que matan *

A menos de 150 días que se lleven a cabo las elecciones del domingo 6 de Junio donde se elegirán 15 Gobernadores, 300 diputados federales, congresos locales, así como presidencias municipales, la competencia cada día se cierra.

La enorme ventaja que traía el partido Morena (el partido oficial), para preocupación de ese partido, se va cerrando.

En nuestra casa Editorial Heraldo de México, en el programa RUTA 2021 que conduce y dirige el periodista ALEJANDRO CACHO, en su encuesta de Opinión Pública e Imagen Social Researcha Solutions, presentada el domingo pasado 24, indica el cierre de las elecciones.

Veamos:

Nuevo León, a pesar de que MORENA abanderó a una ex priísta de gran estirpe tricolor, Clara Luz Flores,  hasta el momento, la “moneda está en el aire”. No hay nada para nadie. Aunque otras encuestas aseguran que si la elección fuera en este momento, el triunfo sería de Clara Luz.

Chihuahua, con la candidata panista, la coalición del PAN,PRI y PRD,  navega en las coordenadas del triunfo.

San Luis Potosí,  al igual que Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosi , Sonora y Sinaloa, la coalición del PRI, PRD y PAN, han logrado emparejar los números con los candidatos de MORENA. La encuesta habla, en estos momentos, de un empate técnico.

Sinaloa, Sonora y el mismo Nuevo León, el tricolor y la coalición tienen la gran oportunidad de levantarse con sendos triunfos.

Los resultados negativos de gobiernos emanados de Morena, más el mal manejo de la pandemia, y las promesas incumplidas de la 4T, sin duda, se está reflejando en el animo del electorado.

Ejemplos: Los que conocen lo que viven en los estados de Veracruz (con Cuitlahuac), en Puebla con Barbosa y en Morelos con el Cuauh Blanco, los ha llevado a cambiar la decisión de su voto. Entre otros estados gobernados por morenistas.

Simplemente no sirvieron.

La preocupación de los electores es su salud. Y en este renglón, el gobierno federal de AMLO, está reprobado. El bolsillo es otro dato que preocupa a los electores. Todo lo que prometió de bajar el gas, las gasolinas, el recibo de luz, nada cumplió. Para los electores, fue más de lo mismo de las mentiras de campaña. Nunca llegó el cambio tan cacareado.

Nos queda claro que la tendencia de aquí a Junio, seguirá moviéndose a favor de otros partidos que no tengan nada que ver con el partido oficial MORENA. 

No dejen de ver, leer y escuchar a ALEJANDRO CACHO en RUTA 2021., por HERALDO DE MEXICO.

Oaxaca, vive nueva historia de la educación.

En Corto

¡¡¡Al cesar lo que es del Cesar!!!… En la columna de ayer miércoles escribí de los resultados de Francisco Ángel Villarreal al Frente del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO). 

Como nunca antes, el tema educativo en Oaxaca muestra muy buenos resultados de los cuales dio cuenta el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal,  en su comparecencia ante la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la 64 Legislatura del Congreso local.

 A diferencia de otros años y en otros sexenios, las quejas de los maestros era acostumbrada. En los tiempos del Gobernador Alejandro Murat y del Director del IEEPO Francisco Ángel Villarreal, la atención que se ha brindado al magisterio ha sido permanente, lo que ha tenido como resultado que  la  calidad en la educación básica se esté transformando.

Nos queda claro que el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, está convertido en el mejor aliado de los maestros.

Por su parte,  Francisco Ángel Villarreal,  desde su área ha mostrado temple para colocar el tema educativo en un nivel  que antes era imposible, siquiera  pensar, sucediera en la entidad oaxaqueña. Ni soñarlo.

Francisco Ángel Villarreal, en su comparecencia, presentó los resultados ante los legisladores. Resultados  confirmados por el pueblo oaxaqueño.

 Aunque tiene enfrente un gran reto, sabemos que cuenta con la capacidad y el nivel para, como él lo dijo, escribiendo  una nueva historia de la educación en Oaxaca.

Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el búho canta el indio muere. Pd.- ¡¡ MENTIRAS QUE MATAN!!… Vaya encuerada que le está pegando el INEGI al gobierno de la 4T. Veamos:

Según INEGI, las muertes por COVID al terminar agosto del 2020  eran 108 mil 658. Para el 31 de agosto, según la Secretaría de Salud Federal (SSA) eran 64 mil 414. Evidentemente, van muchos decesos más que los 152 mil registrados oficialmente. De mentiras que matan!.

Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” de lunes a viernes de  08: a 10:00 en Bbmnoticias Oaxaca y por la tarde 15:00 a 16 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm Heraldo Radio  de Tehuantepec; la 99.3 FM  de Coatzacoalcos y la Poderosa  105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.

Twitter @buho_botero

Facebook Pedro Botero

Leave a Comment